Tierra de Diatomeas Micronizada, Natural y Ecológica
Descripción del producto
La nutrición con silicio del cultivo refuerza en la planta su capacidad de almacenamiento, y distribución de carbohidratos requeridos para el crecimiento y producción de cosecha.
Puedes comprar la tierra de diatomea como aporte de silicio mineral, promueve la colonización de las raíces por algas, líquenes, bacterias, plagas plagas y micorrizas, mejorando la fijación y asimilación de nitrógeno y fósforo entre otros minerales. El silicio tiene acción sinérgica con el calcio (Ca), magnesio (Mg), hierro (Fe), zinc (Zn) y molibdeno (Mo). Los seis elementos presentan una acción sinérgica, optimizando el desarrollo del cultivo y producción de cosecha, también se mejora la vida media de las cosechas perecederas. Mineral de origen vegetal a base de algas.
Producto 100% natural totalmente inocuo. Fabricado mediante un riguroso proceso de micronizado y doble tamizado, con el que nos aseguramos su óptima aplicación por vía foliar, y su eficacia en los diferentes usos que se le conocen actualmente. Propiedades físico-químicas ASPECTO Y COLOR: POLVO MICRONIZADO BLANCO pH en disolución: 7,6
Última actualización el 2025-01-22 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
¿Qué es la tierra de diatomeas?
La tierra de diatomeas está hecha de los restos fosilizados de pequeños organismos acuáticos llamados diatomeas. Sus esqueletos están hechos de una sustancia natural llamada sílice. Durante un largo período de tiempo, las diatomeas se acumularon en el sedimento de ríos, arroyos, lagos y océanos. Hoy, los depósitos de sílice se extraen de estas áreas.
La sílice es muy común en la naturaleza y constituye el 26% del peso de la corteza terrestre. Varias formas de sílice incluyen arena, esmeralda, cuarzo, feldespato, mica, arcilla, asbesto y vidrio. El silicio, un componente de la sílice, no existe naturalmente en su forma pura. Por lo general, reacciona con oxígeno y agua para formar dióxido de silicio.
El dióxido de silicio tiene dos formas naturales: cristalina y amorfa. La mayor parte de la tierra de diatomeas está hecha de dióxido de silicio amorfo. Sin embargo, puede contener niveles muy bajos de dióxido de silicio cristalino. Los primeros productos pesticidas que contienen dióxido de silicio (tierra de diatomeas) se registraron en 1960 para matar insectos y ácaros.