Remedios caseros para las plagas en Rosales
Plagas en rosales, las rosas son una adición atractiva a cualquier jardín soleado, pero pueden frustrar a los jardineros cuando son víctimas de plagas y enfermedades comunes. Estos problemas pueden resolverse con pesticidas y productos químicos, pero pueden ser costosos y no son una opción viable para los jardineros orgánicos.
Veneno para rosales:
Última actualización el 2025-01-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Fungicida para rosales:
Sin embargo, existen muchos remedios caseros para plagas en rosales económicos y efectivos para los problemas que afectan a los rosales que quizás desee probar antes de dirigirse al centro de jardinería a comprar veneno para plagas de rosas. A lo largo del articulo te contamos algunos remedios caseros y naturales para tratar las plagas y enfermedades en los rosales.
Pulgones y ácaros en Rosal
Ambos son pequeños insectos que se congregan en las hojas de los rosales y otras plantas del jardín. La cura más sencilla para los problemas de ácaros y pulgones es dispararles una ráfaga de agua. Sin embargo, en las rosas susceptibles al moho, las hojas deben rociarse temprano en el día para que tengan tiempo suficiente para secarse.
Puede hacer su propio veneno casero para rosales combinando 1 cucharadita de aceite vegetal, 1 cucharadita de líquido para lavar platos y 1 taza de agua o mezclando 3 cucharadas de jabón y medio litro de agua. Cubre bien las hojas con el aerosol, asegurándote de cubrirlas tanto por arriba como por abajo.
Enfermedades de los rosales y tratamientos
Las tasas de enfermedad de las rosas se ven afectadas por la variedad de rosas, las condiciones ambientales y la presencia de patógenos. La reducción del estrés por enfermedad a menudo se puede lograr a través de una cuidadosa selección de semillas y manejo ambiental. Sin embargo, el uso de productos químicos (por ejemplo, fungicidas) puede ser necesario en algunos casos. Muchos tipos de patógenos pueden atacar las rosas al aire libre con el tiempo.
Aunque el mildiú polvoroso es el más común, muchas otras enfermedades, como la roya, la mancha negra, la botritis, el mildiu polvoriento y la antracnosis, pueden afectar a las rosas cuando se cumplen las condiciones. Para reducir los problemas de patógenos, elija cultivares y practique el riego con cuidado, promueva la circulación de aire a través de las rosas mediante la poda y el arreglo cuidadosos, y elimine los objetos dañados de inmediato.
Enfermedades por hongos en rosas
El mildiú polvoroso, el óxido y la mancha negra son de las plagas en rosales más comunes, la triple amenaza de las enfermedades fúngicas de las rosas y existen muchas recetas caseras para curarlas.
Las plantas infectadas con cualquiera de estos hongos pueden tratarse remojando 16 bolsas de té de manzanilla o 2 tazas de flores de manzanilla secas en 2 litros de agua durante 20 minutos. Colar el té o quitar las bolsitas de té y rociar sobre las plantas afectadas. Una combinación de 2 aspirinas trituradas sin recubrimiento disueltas en 1 litro de agua también produce un aerosol fungicida para todo uso. El mildiú polvoroso y la mancha negra se pueden tratar con una mezcla de 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio, media cucharadita de jabón líquido o jabón de aceite y 2 litros de agua. También se recomienda un aerosol compuesto por 1 parte de leche y 9 partes de agua para el mildiú polvoroso.
Enfermedades que afectan a las rosas
Las especies de rosas (Rosa spp.) Están sujetas a una variedad de enfermedades que son perjudiciales para la apariencia de la planta y su salud general y esperanza de vida. El clima, la condición de la rosa y el sitio de plantación contribuyen a su susceptibilidad a enfermedades o resistencia a enfermedades. La selección cuidadosa de cultivares y el manejo del entorno alrededor de la planta ayudan a controlar la mayoría de las enfermedades que afectan a la rosa. Veamos como tratar algunas plagas en rosales.
Mancha negra en rosales
La mancha negra en rosales es un hongo que aparece por primera vez en ambos lados de las hojas jóvenes como manchas negras rodeadas de amarillo. Las manchas se vuelven progresivamente más grandes, las hojas cambian de verde a amarillo y luego caen. En California, la mancha negra afecta principalmente a las rosas en miniatura. La antracnosis (Sphaceloma rosarum) es un hongo que inicialmente se muestra como manchas foliares rojas, marrones o moradas, lo que finalmente resulta en un agujero en la hoja. El té híbrido, las rosas trepadoras y trepadoras están sujetas a antracnosis.
Enfermedades de los rosales
La enfermedad del mosaico de la rosa es una infección por virus combinados, como la mancha anular necrótica de Prunus, el virus del mosaico de la manzana y el virus del mosaico de Arabis, que aparecen solos o en combinación. La enfermedad del mosaico de las rosas causa manchas anulares, patrones de líneas, mosaicos y deformaciones desagradables en la hoja, que varían según el virus, el cultivo, la época del año y las condiciones de crecimiento. Los virus son un problema importante para los cultivadores comerciales, pero en el huerto doméstico los virus son principalmente un problema cosmético, aunque a veces la salud de las plantas se ve afectada. Solo se deben plantar cultivares que hayan resultado negativos para virus.
Plagas de moho en rosales
El mildiú polvoroso (Podosphaera pannosa) aparece por primera vez en las hojas jóvenes como arrugas en los bordes y se convierte en filamentos de hongos portadores de esporas que parecen una película fina y polvorienta en cada parte de la planta, incluidos los brotes. Rociar las hojas con riego por aspersión puede alterar el ciclo de las esporas, pero las hojas deben secarse antes de la noche. El mildiú velloso (Peronospora sparsa) afecta a las rosas en ambientes húmedos y húmedos, como la costa de California. Los síntomas son manchas intervenosas angulares de color púrpura, rojo y marrón en las hojas, que eventualmente se vuelven amarillas y caen.
Oxido en rosales
Las rosas en la costa oeste a menudo se ven afectadas por la roya (Phragmidium mucronatum), estas plagas en rosales son un hongo que crece en climas fríos y húmedos y se muestra como manchas rojas-anaranjadas elevadas en la parte inferior de las hojas y manchas amarillas en la parte superior. También pueden aparecer manchas de óxido o rayas en los bastones. Las plantas pueden tolerar algunos daños; pero si no se atiende, las manchas de óxido formarán grandes agrupaciones y se volverán negras en otoño. Potencialmente, toda la planta podría defoliarse.
Clorosis en rosales
Aunque no es una enfermedad o plaga, la clorosis es un problema que a menudo enfrentan los jardineros de rosas. La clorosis puede tener muchas causas, pero la mayoría de las veces se asocia con una deficiencia de hierro o nitrógeno. Cuando el problema es la falta de hierro, las hojas de la planta se vuelven amarillas pero las venas que las atraviesan permanecen verdes, mientras que la deficiencia de nitrógeno hace que toda la hoja, incluidas sus venas, se vuelva amarilla. La eficiencia del hierro se puede abordar esparciendo una mezcla casera de sulfato de hierro y compost en el suelo por encima del sistema de raíces de la planta. La proporción de esta receta es de 1 taza de sulfato de hierro por 1 bushel de compost. Para plantas deficientes en nitrógeno, intente enmendar la tierra con posos de café.
Plagas en rosales de escarabajos japoneses
Como sugiere su nombre, los escarabajos japoneses son nativos de Japón, pero se introdujeron en los Estados Unidos en 1916. Pueden ser una preocupación importante en los rosales y otros cultivos que se cultivan en el este de los Estados Unidos, pero han estado marchando lentamente hacia el oeste y se han encontrado como tan al oeste como California. Muchos jardineros simplemente los recogen a mano y los arrojan a un balde de agua con jabón.
Sin embargo, este método lleva mucho tiempo y no es práctico para el jardinero delicado. Otra opción es colocar un puñado de hojas de larkspur (Consolida ambigua) o delphinium (Delphinium) en una licuadora con 1 galón de agua y rociarlas sobre sus rosas. El jabón insecticida casero también se puede utilizar para combatir los escarabajos japoneses.
Rosales enfermedades remedios caseros
Las plagas y enfermedades pueden causar estragos en los jardines de rosas, destruyendo las flores y el follaje, e incluso causando estragos en las plantas. La prevención de insectos y enfermedades comienza con el cuidado y la utilización de fungicida para rosales adecuado.
No amontone sus rosas; necesitan mucha circulación de aire para mantener las hojas y las flores secas y libres de enfermedades. Riegue durante las sequías para que las rosas no se estresen por la sequía, lo que puede hacerlas más susceptibles a las enfermedades. Recorte los bastones enfermos y dañados. Mantenga el suelo debajo de las malezas de rosales libre de cañas viejas y hojas muertas que podrían generar enfermedades. Si una plaga o peste ataca a sus rosas, actúe rápidamente para detener la amenaza.
- Las plagas y enfermedades pueden causar estragos en los jardines de rosas,
destruyendo las flores y el follaje, e incluso causando estragos en las plantas. -
Mantenga el suelo debajo de las rosas desyerbado y libre de cañas viejas y hojas muertas, que pueden albergar enfermedades.
Remedio casero para gusanos en rosales
Aerosol casero para gusanos e insectos de rosal:
Como eliminar gusanos de los rosales, el repelente casero de rosas más efectivo para los gusanos en las rosas contiene ajo, que repele y mata muchas plagas comunes de rosas. Las rosas son atacadas más comúnmente por pulgones, pero también pueden ser dañadas por gusanos, escarabajos de enebro, salta hojas y moscas blancas. Si nota pulgones en los rosales, simplemente espolvoree ajo, cebolla, jabón para platos y agua. Si ve otras plagas en sus rosas, puede usar un insecticida doméstico en aerosol con ajo, aceite mineral, jabón para platos y agua.
Aerosol de ajo para plagas en rosales
Picar finamente la cebolla. Pelar y picar dos dientes de ajo.
Ponga la cebolla picada y el ajo en la licuadora. Agregue 2 tazas de agua y 1 cucharada. Jabón líquido para platos. El repelente de rosas más eficaz en el hogar contiene ajo, que repele y mata muchas plagas de rosas comunes.
Si ve otras plagas en sus rosas, puede usar un aerosol para insectos doméstico con ajo, aceite mineral, jabón para platos y agua. Mezcle los ingredientes a velocidad alta hasta que estén bien combinados. Vierta la mezcla en un colador de malla fina o una gasa para filtrar.
Vierta el líquido filtrado en una botella de spray limpia. Rocíe la solución sobre las flores, hojas y tallos de la rosa.
Jabón insecticida para rosales
El jabón insecticida mezclado con agua y spray para plantas es efectivo contra muchas plagas comunes de rosas, incluidos los ácaros y los pulgones. Mezcle 1 a 2 cucharadas. Jabón líquido con un litro de agua. Elija jabones que contengan aceite orgánico para obtener mejores resultados.
Pelitre
El pelitre es un insecticida natural hecho de flores de manzanilla en polvo. Rocíe rosas de piretro para matar arañas, pulgones, barrenadores de la fruta y otras plagas. Ponga el piretro en una coctelera para facilitar la aplicación.
Un jabón insecticida mezclado con agua y rociado sobre las plantas actúa contra muchas plagas comunes de las rosas, incluidos los ácaros y los pulgones.
Aceite inactivo
Rocíe aceite inactivo en las rosas a principios de la primavera antes de que las ramas aparezcan para controlar los ácaros. Puede comprar un aceite casero o no reactivo combinando un galón de aceite mineral, 1 libra de jabón a base de aceite (como Castile) y medio galón de agua. Diluya aceite inerte, comprado o casero en 1 parte de aceite por 20 partes de agua y rocíe la planta hasta que esté húmeda.
Azufre para rosales
Espolvorea una mezcla de azufre en polvo sobre las rosas para tratar la mancha negra, el cotiledón, el mildiu polvoriento y otras enfermedades de las rosas. Guarde el polvo de azufre en un lugar seco para evitar grumos y distribúyalo uniformemente por toda la planta usando una coctelera con agujeros grandes.
Bicarbonato de sodio, aceite y agua
Mezcle 1 cucharada. bicarbonato de sodio y media cucharadita de glutamato monosódico. Mezclar el aceite en un litro de agua y rociarlo sobre la rosa para combatir el mildiú polvoriento.
Rocíe aceite inactivo en las rosas a principios de la primavera antes de que las ramas aparezcan para controlar los ácaros. Guarde el polvo de azufre en un lugar seco para evitar grumos y distribúyalo de manera uniforme por toda la planta utilizando una coctelera con agujeros grandes.